INFORMACIÓN SOBRE EL APELLIDO DÁVILA DE LA ZONA DE LOS ALTOS DE JALISCO, MÉXICO.

Todos necesitamos tener una idea real de lo que son las cosas para poder desenvolvernos en la realidad...

Postado pela Ação Restauracionista em 2025-05-04 13:03:00

INFORMACIÓN SOBRE EL APELLIDO DÁVILA DE LA ZONA DE LOS ALTOS DE JALISCO, MÉXICO.

ADVERTENCIA:

Todos necesitamos tener una idea real de lo que son las cosas para poder desenvolvernos en la realidad, el que olvida esto es un sonámbulo, es alguien que camina dormido por la realidad con todos los inmensos peligros que ello implica, porque la realidad mata a quien no la ve. En lo relativo a ser realista con las personas esto es doblemente necesario, pues para poder establecer una debida relación con los demás es imprescindible el formarnos un concepto lo más objetivo y justo sobre quiénes son, sin esto corremos grandes peligros además de porque sin esto no es posible manejarse bien social y moralmente. Así pues, aunque muchas veces no podemos tener certeza sobre las malas intenciones de los demás, aún así necesitamos para poder mantener nuestras relaciones interpersonales el formarnos un concepto lo más justo posible sobre nuestro prójimo y esto sólo puede lograrse siendo objetivo, sin juicios ni sospechas temerarias, las cuales, además de ser pecado, nos sacan de la realidad. Para tener una idea correcta sobre una persona esta debe elaborase no sólo con un aspecto de ella, porque hay que considerar, además del importantísimo criterio de tomar en cuenta su trayectoria y obras, también todos los elementos veraces tanto favorables como desfavorables de información -no de desinformación o difamación-, que podamos tener a nuestro alcance para no cometer difamaciones e injusticias con ella.

Aplicando lo anterior al tema de la infiltración en la Iglesia no hay que olvidar nunca que existen judíos sinceramente cristianos y no judíos que siendo anticristianos fingen ser cristianos (como es el caso de los masones), y que nuestra lucha no es una lucha racial contra la carne y la sangre, que es una lucha espiritual contra los ejércitos que el infierno tiene en este mundo y que estamos inmersos - nos guste o no-, en una guerra con Cristo o contra Cristo.

Aclarado lo anterior, presentamos a continuación información no basada en calumnias o afirma- ciones sin sustento, sino en datos verificables que deben ser tomados en cuenta si se quiere tener un juicio objetivo, pues no se puede ser objetivo si uno cierra irracionalmente el entendimiento ante actos y evidencias que nos revientan los ojos. Quede claro que todo lo que presentamos a continuación no son juicios morales sobre nadie o sobre el falso cristianismo de ninguno, sino importante información objetiva que puede ayudar a formar conceptos más plenos, veraces y justos sobre las personas, información que nos permita distinguir con fundamento real a los buenos de los malos, y esto no únicamente por justicia, sino también por la prudencia más básica y elemental en la defensa de la Santa Iglesia, no vaya a ser que el día de nuestro juicio descubramos para nuestra desgracia que por andar dando precipitadamente bastonazos de ciego anduvimos dañando a la Iglesia golpeando a los buenos y defendiendo a los malos. Además no hay que olvidar que hay muchos casos en que sólo Dios sabe quien es trigo y quien es cizaña. Dicho esto, pasamos ahora a la exposición de los datos aportados por los documentos, sin olvidar que son únicamente elementos de juicio que nos ayudarán a llegar, en conciencia y con la ayuda de Dios, a conclusiones verdaderas y justas:

  1. Proporcionamos a continuación pruebas documentales sobre el apellido Dávila de la zona de los Altos de Jalisco, México.
  1. Las fuentes de la información presentada aquí son las siguientes, y proporcionamos fotocopias de ellas:

A) Libro “Retoños de España en la Nueva Galicia” Tomo I segunda edición, el cual es un estudio histórico, antropológico y sociológico de Mariano González-Leal sobre la zona de los Altos de Jalisco, México. Editorial: Jesús Padilla Muñoz, Editor. León Guanajuato, México. Año de 1985.

-En esta obra se afirman las siguientes cosas:

1° -En esta obra el autor sostiene que la familia Dávila de la zona de los Altos de Jalisco tiene origen judío. Para esto presenta, además de argumentos, tres esquemas genealógicos de tal familia donde demuestra que son descendientes del judío Santiago de Vera (ver el esquema de la página A-1).

2° -Que Santiago de Vera fue investigado por tratar de infiltrarse en la Santa Inquisición al solicitar que se le confiriera el cargo de consultor dentro de ésta (ver la página 187) a pesar de que por sus orígenes judíos le estaba prohibido.

3° -En el segundo esquema genealógico Mariano González-Leal presenta pruebas de documentos de la Santa Inquisición española donde consta cómo la Inquisición de Sevilla, a pedido de la Inquisición mexicana, informa a ésta última que los miembros de la familia Vera fueron repetidamente condenados por el Santo Oficio en España por ser judaizantes y falsos cristianos: Ver las páginas 189 y 190 de la obra citada.

4° -En el tercer esquema genealógico de la familia Dávila (ver en la página A-2) González-Leal afirma también el entronque de los Dávila con los Hurtado de Mendoza. Sobre lo cual hay que decir lo siguiente:

NOTA IMPORTANTE: Obviamente González-Leal no sabía al escribir su libro que la familia alteña Dávila también puede ser considerada judía por su entronque con la familia HURTADO DE MENDOZA, pues no dice en su obra nada al respecto en su obra, y esto debido muy probablemente al desconocimiento de este hecho, pero aquí aportamos una prueba documental de una fuente genealógica judía que sostiene el origen judío de tal apellido: Ver “Finding our Fathers. A Guidebook to Jewish Genealogy” de Dan Rottenberg. Genealogical Publishing Co., Inc. Baltimore 1986. En la lista de apellidos judíos que presenta este libro está enumerado como judío el apellido Hurtado de Mendoza, ver la página 247 de esta obra.


Documento Original

Imagem 1

Imagem 2

Imagem 3

Imagem 4

Imagem 5

Imagem 6

Imagem 7

Imagem 8